NOTICIAS Y EVENTOS
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
Crisantos Obama Ondo fomenta la Cooperación energética entre Guinea Ecuatorial y EE.UU. El embajador de Guinea Ecuatorial en Estados Unidos, Crisantos Obama Ondo, visitó Houston para reunirse con empresas petroleras, con el objetivo de promover la inversión en el sector energético del país. El viaje se enmarca en la iniciativa de "diplomacia económica" impulsada por el gobierno ecuatoguineano. En la capital energética de Texas, el embajador se reunió con altos directivos de Baker Hughes, una de las mayores empresas de servicios petroleros y tecnología industrial del mundo. Durante el encuentro con el presidente y CEO, Lorenzo Simonelli, Obama Ondo destacó las reformas implementadas por el gobierno de Malabo, liderado por el presidente de la República, Su Excelencia Obiang Nguema Mbasogo, para la mejora del entorno de negocios nacional. El diplomático ecuatoguineano detalló las medidas adoptadas para fomentar la inversión privada. Subrayó la aprobación de una nueva Ley General Tributaria, que busca ofrecer un marco fiscal competitivo y moderno. También mencionó la modernización del servicio aduanero, la implementación de incentivos para la inversión estratégica y las reformas estructurales destinadas a fortalecer la economía nacional, así como la estabilidad política de Guinea Ecuatorial como garantía para cualquier inversión. Acompañado por el ministro consejero Victor Manuel Ele Ela y la cónsul general en Houston, Martina Masugu Oyana, el embajador también hizo hincapié en el compromiso del gobierno con la gobernanza y la transparencia. Destacó los programas en curso en el sector de petróleo y gas y el interés en diversificar la economía del país. Tras la presentación, el CEO de Baker Hughes, Lorenzo Simonelli, expresó el interés de la compañía en aumentar su presencia en Guinea Ecuatorial. Simonelli anunció que se enviaría una misión técnica al país próximamente para explorar un nuevo marco de cooperación. Baker Hughes proporciona productos y servicios para la exploración, producción y otras aplicaciones energéticas. Posteriormente, Crisantos Obama Ondo se reunió con Jeff Oetting de Featherwood Capital, una firma de asesoría especializada en compañías nacionales de petróleo y gas y la transición a energías limpias. La conversación se centró en las oportunidades que Guinea Ecuatorial ofrece para seguir desarrollando su sector energético. Tobías Ramos Nkulu Nchama Agregado de Prensa de Guinea Ecuatorial en EE. UU.
El Embajador de Guinea Ecuatorial en EE. UU. Impulsa la Cooperación Económica y Consular en Houston En su primera visita oficial a Houston, Texas, el Embajador de la República de Guinea Ecuatorial en los Estados Unidos, Crisantos Obama Ondo, llevó a cabo una agenda centrada en el fortalecimiento de las relaciones económicas y la atención a la diáspora. Durante su estancia, el Embajador Obama Ondo se reunió con directivos del Southwestern National Bank. El encuentro sirvió para explorar las posibilidades de una futura expansión internacional del banco hacia Guinea Ecuatorial. El Embajador destacó las oportunidades de inversión que ofrece el país, respaldadas por un marco legal sólido y un entorno de estabilidad política, factores considerados atractivos para la inversión extranjera. En el ámbito institucional, el Embajador visitó la sede del Consulado General de Guinea Ecuatorial en Houston, un edificio inaugurado en 2009 por el Presidente de la República, Su Excelencia Obiang Nguema Mbasogo. Acompañado por la Cónsul General, Martina Masugu Oyana, y el Ministro Consejero Víctor Manuel Ele Ela, el Embajador Obama Ondo recorrió las instalaciones y se informó sobre el funcionamiento del consulado y su personal. Posteriormente, se celebró una sesión de trabajo enfocada en los desafíos consulares, la situación de la diáspora ecuatoguineana en Houston y la importancia de incrementar la visibilidad de Guinea Ecuatorial en los círculos empresariales de la ciudad. El Embajador Obama Ondo concluyó la visita enfatizando la protección de los ciudadanos como una prioridad clave de la política exterior de Guinea Ecuatorial, asegurando su seguridad y bienestar. En este sentido, resaltó la necesidad de intensificar la comunicación con la comunidad ecuatoguineana en Texas, facilitar la actualización de su documentación a través de la oficina remota de CENEDOGE en la Embajada de Washington D.C., y promover iniciativas que fomenten la inversión y la cooperación bilateral. Tobías Ramos Nkulu Nchama Agregado de Prensa de Guinea Ecuatorial en EE. UU.
Crisantos Obama Ondo resalta oportunidades de Inversión en Guinea Ecuatorial En el reciente seminario organizado por el Consejo Empresarial de Comercio Exterior de México (COMCE), se destacó el potencial de África como un mercado emergente para la inversión mexicana. Durante este evento, el embajador de Guinea Ecuatorial en EE.UU. y concurrente en México, Crisantos Obama Ondo, hizo hincapié en las oportunidades que presenta Guinea Ecuatorial para las empresas mexicanas. La relación comercial entre México y África ha mostrado un crecimiento notable, lo que señala un camino favorable para la cooperación entre ambas regiones. El comercio entre México y África creció un 6.8% en 2020, alcanzando un valor de $48 mil millones de dólares. Este incremento sugiere que hay un interés creciente en el continente africano por parte de los inversionistas mexicanos. Los sectores como la agricultura, tecnología e infraestructura se perfilan como áreas clave para la expansión de la inversión, lo que a su vez puede llevar a la modernización de la industria en África y a la creación de empleos. Guinea Ecuatorial se presenta como un destino atractivo para la inversión extranjera, en gran parte debido a las similitudes culturales y lingüísticas que comparte con México. Esta conexión facilita la integración y el entendimiento entre los inversionistas mexicanos y el entorno local de Guinea Ecuatorial. Crisantos Obama Ondo destacó que el país se encuentra en un clima de inversión favorable, lo que representa una ventaja para aquellos que buscan establecer operaciones en la región. Las nuevas oportunidades en sectores estratégicos como la agricultura, el turismo y la infraestructura hacen de Guinea Ecuatorial un lugar prometedor para la inversión, lo cual podría derivar en beneficios económicos tanto para el país anfitrión como para los inversionistas. Argumentó el embajador. La participación de miembros del COMCE en el seminario refleja un compromiso renovado por parte de la comunidad empresarial mexicana hacia el continente africano. A través de este tipo de eventos, se busca fortalecer la cooperación y crear lazos más sólidos entre México y África. Crisantos Obama Ondo expresó en este sentido la necesidad de mayor presencia empresarial mexicana en la región. De acuerdo con representantes del COMCE, es vital que las empresas mexicanas aprovechen las distintas oportunidades que ofrece África, no solo para diversificar sus mercados, sino también para contribuir al desarrollo económico y social en el continente. Las cifras del comercio entre México y África revelan un panorama alentador en términos de expansión y crecimiento. A pesar de las limitaciones actuales, con un incremento del 6.8% en 2020, hay expectativas de que esta tendencia continúe en los próximos años. Los análisis indican que la inversión en sectores clave como la tecnología, el turismo y la infraestructura no solo beneficiarían a Guinea Ecuatorial, sino que también abrirá nuevas avenidas para que México expanda su influencia en el mercado africano. Con una perspectiva de crecimiento que sigue desarrollándose, Crisantos Obama Ondo y el COMCE continúan trabajando juntos para promover un entorno de inversión favorable y facilitar el intercambio comercial. La perspectiva de cooperación entre ambos países reafirmada con la visita a México del Vicepresidente de la Republica Su Excelencia Teodoro Nguema Obiang Mangue, en el 2024, se vislumbra como una estrategia efectiva para potenciar el comercio y la inversión, creando un ecosistema ventajoso para las partes. La participación del embajador de Guinea Ecuatorial en este tipo de iniciativas refuerza su papel como un facilitador clave para la inversión mexicana y subraya la importancia del Consejo Empresarial de Comercio Exterior de México (COMCE) en la promoción de oportunidades comerciales en África. Tobías Ramos Nkulu Nchama Agregado de Prensa de Guinea Ecuatorial en EE. UU.
Guinea Ecuatorial y Estados Unidos refuerzan lazos Un significativo encuentro tuvo lugar entre el Embajador de Guinea Ecuatorial, Crisantos Obama Ondo, y el Secretario de Estado americano Marco Rubio, durante la reciente ceremonia conmemorativa del 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos. Este encuentro diplomático subraya el claro interés mutuo de Malabo y Washington en avanzar hacia una agenda conjunta que fortalezca los lazos bilaterales. Durante el evento en Washington D.C., el Secretario de Estado Marco Rubio, una figura influyente en la política exterior estadounidense, equivalente a un Ministro de Exteriores, se dirigió a los representantes del cuerpo diplomático. En su discurso, enfatizó la importancia de promover la paz global y el desarrollo económico como pilares fundamentales para la estabilidad internacional. Rubio destacó que la administración del Presidente Donald Trump no busca imponer modelos de gobernanza a otras naciones, sino más bien fomentar una colaboración internacional basada en el respeto mutuo y la soberanía. En este contexto, subrayó la necesidad de que los países trabajen conjuntamente para garantizar la paz y el bienestar de sus pueblos. Reafirmó, además, el compromiso de su gobierno con la cooperación hacia naciones que posean sistemas estables y sólidos, orientados a la prosperidad, la paz y la seguridad. El Secretario de Estado expresó su agradecimiento a todos los embajadores presentes por acompañar al pueblo estadounidense en la celebración de esta importante fecha nacional. En un momento clave de la ceremonia, Marco Rubio mantuvo un breve pero sustancial encuentro con el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Guinea Ecuatorial, Crisantos Obama Ondo. Ambos diplomáticos intercambiaron impresiones sobre desafíos comunes y resaltaron la imperiosa necesidad de fortalecer las relaciones de amistad y cooperación entre Guinea Ecuatorial y los Estados Unidos de América. Las partes coincidieron en la conveniencia de celebrar futuros encuentros en los próximos meses. El objetivo es claro: avanzar en una agenda de trabajo conjunta que impulse el reforzamiento de los lazos bilaterales y fomente una cooperación más dinámica y eficaz en beneficio de ambos pueblos. Este año 2025 marca el 249 aniversario de la independencia de Estados Unidos, desde la adopción de su Declaración en 1776. Tobías Ramos Nkulu Nchama Agregado de Prensa de Guinea Ecuatorial en EE. UU.
Crisantos Obama Ondo inicia contacatos formales con autoridades de Canada Después de la presentación de sus Cartas Credenciales ante la Muy Honorable Mary May Simón, Gobernadora General y Comandante en Jefe de Canadá, el nuevo Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la Republica de Guinea Ecuatorial acreditado en Canadá, Crisantos Obama Ondo Engonga, ha iniciado contactos formales con las autoridades del Ministerio de Asuntos Exteriores de dicho país. Su primera reunión ha sido con Susan Steffen, directora general para África Central y del Oeste en el Ministerio de Asuntos Exteriores canadiense, con quien repaso el marco de cooperación existente entre las partes y explorar los mecanismos necesarios para dar un nuevo impulso a estas relaciones. Guinea Ecuatorial y Canadá tienen una base sólida para expandir su cooperación en múltiples sectores, aprovechando la experiencia canadiense en tecnología, educación, minería, energía y gobernanza para acompañar al desarrollo de Guinea Ecuatorial. El Embajador, tras reconocer la buena convivencia de la colonia ecuatoguineana en Canadá, destacó la importancia de consolidar una relación estratégica con este país, basada en el respeto mutuo y en la búsqueda de oportunidades que beneficien a ambas naciones. Obama Ondo aprovechó la ocasión para informar a la directora general sobre el contexto socio político sosegado en Guinea Ecuatorial, las reformas económicas emprendidas y las oportunidades de inversión existentes, animando al sector empresarial canadiense para visitar e invertir en Guinea Ecuatorial. Esta reunión forma parte de la agenda de trabajo de Crisantos Obama Ondo Engonga, quien está comprometido en continuar con el desarrollo de diversos encuentros con actores gubernamentales, empresariales y académicos de Canadá, con el objetivo de consolidar una relación bilateral sólida y dinámica. Tobias Ramos Nkulu Nchama Agregado de Prensa de Guinea Ecuatorial en EE.UU.
Crisantos Obama Ondo presenta Sus Cartas Credenciales ante Mary Simón Crisantos Obama Ondo ha presentado sus Cartas Credenciales como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Guinea Ecuatorial ante el Gobierno de Canadá. El evento tuvo lugar en Ottawa y marca un hito significativo, ya que Obama Ondo se convierte en el primer embajador de Guinea Ecuatorial en realizar esta ceremonia en persona ante la Gobernadora General y Comandante en Jefe de Canadá, Mary Simón. Este acto no solo representa un avance en las relaciones bilaterales, sino que también resalta la importancia de la diplomacia en tiempos de desafíos globales. Durante la ceremonia, Mary Simón destacó la relevancia del fortalecimiento de los vínculos internacionales, especialmente en el contexto de crisis que enfrenta el mundo actualmente. La Gobernadora General y Comandante en Jefe subrayó que la cooperación entre países es más crucial que nunca, y que la presentación de las cartas del embajador de Guinea Ecuatorial es un claro símbolo de este compromiso. En el evento también participaron otros embajadores de diversas naciones, enriqueciendo aún más el contexto diplomático de la ocasión. Previo a la ceremonia de presentación, Crisantos Obama Ondo sostuvo una reunión con Sèbastien Carrière, jefe de Protocolo de Canadá. Este encuentro tuvo como objetivo la presentación de las Copias de Estilo. Durante la reunión, tanto Obama Ondo como Carrière discutieron estrategias para fortalecer el marco bilateral entre Guinea Ecuatorial y Canadá. Los interlocutores coincidieron en que es fundamental trabajar hacia una cooperación más estrecha y fomentar relaciones amistosas entre las capitales de Malabo y Ottawa. Las propuestas incluyeron iniciativas conjuntas en sectores como el comercio, la educación y la cultura, reconociendo que estos campos pueden convertirse en pilares para una asociación más sólida entre los dos países. A pesar de la relevancia del evento, las condiciones meteorológicas en Ottawa presentaron un desafío considerable para la delegación ecuatoguineana. Las temperaturas alcanzaron mínimas de -21ºC, acompañadas de vientos y precipitación de nieve significativa. Aunque el clima invernal representó una dificultad, Crisantos Obama Ondo y su equipo se mostraron adaptables y decididos a cumplir con su misión diplomática. Las extremas inclemencias de tiempo sirvieron como recordatorio de la importancia de la resiliencia en la diplomacia. Sin embargo, a pesar de estos obstáculos, la ceremonia se llevó a cabo con total protocolo, lo que demuestra que las relaciones diplomáticas entre estados pueden superar incluso las adversidades climáticas. Para contextualizar la importancia de esta ceremonia, es relevante señalar que Canadá se caracteriza por su democracia parlamentaria y su diversidad cultural. El país alberga a una población de aproximadamente 41 millones de personas, distribuidas en diez provincias y tres territorios. Ottawa, como capital, es un centro neurálgico para la actividad política y diplomática. Asimismo, la relación histórica entre Guinea Ecuatorial y Canadá ha sido positiva, y la presentación de las cartas de Crisantos Obama Ondo promete abrir nuevas vías de cooperación y entendimiento en el futuro. Con un marco político y administrativo que fomenta la inclusión y la diversidad, Canadá ofrece un entorno propicio para que las relaciones con Guinea Ecuatorial prosperen. Esta ceremonia no solo simboliza el reconocimiento de Crisantos Obama Ondo como nuevo embajador de Guinea Ecuatorial, sino que también representa un paso importante en la historia diplomática de África y América del Norte. La interacción entre estos dos gobiernos puede dar pie a nuevas alianzas estratégicas, lo cual es vital en el escenario global actual, en el que la cooperación internacional es esencial para abordar los desafíos comunes. A medida que el Gobierno de Canadá y la República de Guinea Ecuatorial profundicen sus relaciones, la figura de Crisantos Obama Ondo como embajador podría desempeñar un papel clave en la promoción de un entendimiento mutuo y en la creación de lazos perdurables entre ambos países. Tobías Ramos Nkulu Nchama Agregado de Prensa de Guinea Ecuatorial en USA.
Representantes de los Testigos de Jehová se reúnen con el cuerpo diplomático de Guinea Ecuatorial en Washington Representantes de la comunidad de los Testigos de Jehová se reunieron recientemente con el cuerpo diplomático de Guinea Ecuatorial en Washington encabezados por el Embajador Crisantos Obama Ondo. La reunión que tuvo lugar en la sede de la Misión Diplomática ecuatoguineana concentró a altos funcionarios de ambas partes con el propósito de abordar temas relevantes para la comunidad religiosa en Guinea ecuatorial. Los participantes clave en la reunión incluyeron a John McEachin, Director Regional de los Testigos de Jehová, y Steven Park, Director Adjunto de la misma organización. Este encuentro buscó establecer un canal de comunicación efectivo entre la comunidad religiosa y el gobierno de Guinea Ecuatorial, así como proporcionar información sobre las actividades de los Testigos de Jehová en territorio ecuatoguineano. La relevancia de este encuentro se centró no solo en la presentación de la situación actual de la comunidad religiosa, sino también en la importancia del diálogo abierto para enfrentar los desafíos que afectan su práctica religiosa. Por lo que, esta reunión ha sido vista como un paso hacia la reconciliación y el entendimiento mutuo. En su intervención, el Embajador Obama Ondo agradeció la visita y reconoció el momento delicado que atraviesa esta comunidad religiosa. Señaló que sus palabras son bienvenidas como puente entre el respeto a la legalidad del Estado y la consideración humana y espiritual que merece toda confesión. El diplomático reafirmó que, desde su perspectiva personal, el Estado es una institución establecida por Dios para garantizar el orden y el bien común. En ese sentido, recordó que, como toda nación soberana, Guinea Ecuatorial está comprometida con la aplicación de sus leyes para preservar la armonía social y el respeto entre ciudadanos e instituciones. Mencionó en particular la Ley nº 12/2017, que instituye el Día Nacional de la Oración, y la Ley nº 4/1991 sobre la libertad religiosa. No obstante, enfatizó que, a través del respeto mutuo, la paciencia y el diálogo constructivo, es posible encontrar soluciones dignas a los desafíos planteados. Finalmente, y acompañado de sus colaboradores más cercanos, el Embajador reiteró su plena disposición para canalizar, por los cauces diplomáticos adecuados, las inquietudes de la Comunidad de los Testigos de Jehová. Reafirmó que las actividades religiosas, en el marco legal, deben promover los valores de paz, justicia, unidad, amor y concordia, contribuyendo así a una convivencia respetuosa entre el Estado y la vida espiritual de los ciudadanos. La promoción de valores comunes, como la paz, la justicia y la unidad, fue un punto clave en las conversaciones. Se espera que, con el tiempo, estos intercambios puedan fortalecer la relación entre la comunidad religiosa y el Estado, creando un ambiente más favorable para la práctica religiosa en Guinea Ecuatorial. Luego de la remisión de una Carta para la atención del Presidente de la República, Jefe de Estado y de Gobierno - Su Excelencia Obiang Nguema Mbasogo, los reunidos se comprometieron en trabajar con el fin de que las actividades espirituales de los Testigos de Jehová se desarrollen conforme al marco jurídico nacional vigente en la Republica de Guinea Ecuatorial. Tobías Ramos Nkulu Nchama Agregado de Prensa de Guinea Ecuatorial en EE. UU.
La Empresa Starlink de Elon Musk desea establecerse en Guinea Ecuatorial “La empresa Starlink del magnate Elon Musk desea establecerse en Guinea Ecuatorial como parte de su programa de expansión global”. Este, ha sido el mensaje que ha transmitido Brandi Oliver a Crisantos Obama Ondo, en una reunión mantenida en Washington. El importante encuentro, surge en un momento de alto dinamismo marcado por los continuos esfuerzos de Su Excelencia Nguema Obiang Mangue, para dotar de infraestructuras optimas a todos los sectores de desarrollo en la Republica de Guinea Ecuatorial. EL servicio proporcionado por Starlink es actualmente una solución viable para aquellos que se encuentran fuera del alcance de las operadoras de telecomunicaciones tradicionales. A medida que más personas y comunidades se conectan a internet, se crean nuevas oportunidades para el comercio, la educación y la comunicación, contribuyendo así al crecimiento de una economía moderna. Un punto crucial para esta negociación ha sido el encuentro en Washington entre Brandi Oliver, Gerente de Licencias y Activación de Mercados de Starlink, y el embajador de Guinea Ecuatorial en los Estados Unidos, Crisantos Obama Ondo. Durante esta reunión, se discutieron las intenciones de la empresa de establecer operaciones en nuestro país. Crisantos Obama Ondo, quien iba acompañado del Ministro Consejero Victor Elé Elá, mostró el interés del Gobierno de Malabo en facilitar no solo la llegada de Starlink, sino también en forjar una colaboración que impulse varios sectores en Guinea Ecuatorial. Las propuestas de colaboración presentadas durante este encuentro abarcan múltiples áreas, desde el desarrollo tecnológico hasta el fomento de la agroindustria y el turismo. Este enfoque multidimensional es una estrategia deliberada para integrar los servicios de Starlink con las necesidades y aspiraciones de Guinea Ecuatorial, beneficiando así a los ciudadanos y al Gobierno. La llegada de Starlink representa una serie de beneficios potenciales para Guinea Ecuatorial. En primer lugar, la empresa podría jugar un papel fundamental en el impulso de la agroindustria, proporcionando conectividad que permita a los agricultores acceder a información actualizada sobre técnicas agrícolas y mercados. Esta mejora en la comunicación podría llevar a un aumento en la eficiencia y, finalmente, a un incremento en los rendimientos productivos. El sector del turismo en Guinea Ecuatorial también podría beneficiarse significativamente de la implantación de servicios de internet de alta velocidad. Un mejor acceso a la información y la comunicación permitirá a los actores del sector turístico promover el país de manera más efectiva y facilitar la planificación de viajes para visitantes potenciales. Este aumento en el turismo no solo impulsaría la economía, sino que también podría crear nuevas oportunidades de empleo para los ciudadanos. Por último, la capacitación y formación de recursos humanos se verían también potenciada con la llegada de Starlink. El acceso a plataformas de educación en línea y recursos digitales permitiría a los ecuatoguineanos adquirir nuevas habilidades y conocimientos, fomentando una mejor preparación para el futuro laboral. El proceso de establecimiento de Starlink en Guinea Ecuatorial ya ha comenzado, con un trabajo técnico preliminar en curso para garantizar que la implementación sea exitosa. Este trabajo está bajo la dirección del Vicepresidente de la República, Su Excelencia Teodoro Nguema Obiang Mangue, quien ha ofrecido su apoyo a la inversión extranjera. Las garantías proporcionadas por el Gobierno ecuatoguineano son fundamentales para atraer nuevas empresas y asegurar que el entorno sea propicio para la inversión. La sinergia entre el interés de Starlink de establecerse en Guinea Ecuatorial y las aspiraciones del gobierno ecuatoguineano de mejorar la infraestructura y el desarrollo social es un paso significativo hacia la modernización del país. La cooperación mutua entre las partes no solo facilitará esta inversión, sino que también asegurará que los beneficios se distribuyan de manera equitativa entre la población. Los objetivos de Starlink a nivel mundial incluyen proporcionar acceso a internet de alta velocidad a través de su red de satélites, atendiendo a personas en áreas urbanas y rurales. Este enfoque es de particular importancia, ya que muchas regiones del mundo todavía carecen de una infraestructura adecuada para acceder a servicios de internet confiables. Además, establecer conexiones en zonas rurales y remotas permite una inclusión digital crucial para el desarrollo socioeconómico. La empresa Starlink de Elon Musk desea establecerse en Guinea Ecuatorial, y con las negociaciones avanzando y un plan en marcha, siguiendo instrucciones del Vicepresidente de la Republica Su Excelencia Nguema Obiang Mangue, las perspectivas son positivas para el futuro tecnológico del país. Tobías Ramos Nkulu Nchama Agregado de Prensa de Guinea Ecuatorial en USA.
Jura de cargo e investidura del Presidente Donald J. Trump Unos 600 invitados han asistido a la jura de cargo y toma de posesión de Donald Trump, en su regreso a La Casa Blanca, como el presidente número 47 de los Estados Unidos de América. Además de los expresidentes de este país, mandatarios y líderes mundiales, entre los asistentes también se encontraba el embajador de Guinea Ecuatorial en EE.UU - Crisantos Obama Ondo, en representación del Presidente de la República - Su Excelencia Obiang Nguema Mbasogo. La ceremonia de jura de cargo e investidura de Donald Trump como presidente número 47 de los Estados Unidos, ha sido marcada por su traslado al interior de la Rotonda del Capitolio de Estados Unidos debido a las bajas temperaturas del clima que ha dejado un fuerte frio en casi todo el país y en particular, en la capital Washington. Este cambio de escenario ocurrió por primera vez en la segunda toma de posesión del expresidente Ronald Reagan hace 40 años en 1985. “La era de oro de Estados Unidos comienza ahora. Nuestra soberanía y nuestra seguridad será reconquistada. Estados Unidos será más excepcional que nunca. Desde ahora el declive de Estados Unidos se acabó”. Manifestó Trump, en su discurso inaugural de casi media hora. Con una intervención aparentemente unificadora el presidente estadounidense, declaró que una de sus primeras medidas será levantar una emergencia nacional en la frontera sur del país. “Estados Unidos volverá a ser un país manufacturero. Mi gobierno trabajará para restablecer la libertad de expresión. La Política oficial será solo para dos géneros. Mi mejor legado será unificar el mundo y lograr la paz. Cambiaremos el nombre del golfo de México. Vamos a recuperar el control del canal de Panamá. La ambición es la gran arma de una Nación. Vamos a emprender la tarea de reconquistar el cosmos”. Aseguró. El acto, al coincidir con el 30 aniversario del Dia de Martin Luther King, Trump se comprometió a luchar para hacer realidad el deseo del líder afroamericano y defensor de los Derechos Humanos. Esta, es la investidura número 60 en toda la historia de los Estados Unidos de América, habiendo sido la primera, el 30 de abril de 1789 con George Washington. Tobías Ramos Nkulu Nchama Agregado de Prensa en EE. UU.